Egibar: "Los cimientos son pueblo vasco y derecho a decidir"
![]() "Uno de los planes B de Zapatero puede ser ofrecer un final dialogado a ETA y dar cauce político a la izquierda abertzale para que pueda desarrollar su proyecto a lo largo de los años. Y hay otra parte del mundo nacionalista que el PSOE considera que debe volver al sitio del que nunca debió salir, el del desarrollo autonómico con los aditivos de una negociación bilateral. Es decir, Estatuto a la catalana. Zapatero cree saber cuáles son los límites del PNV y por eso una de sus estrategias es la de ningunear al lehendakari."
Entrevista a Joseba Egibar en Gara. |
3 Comentarios:
Ya quisiera yo que otros lo dijeran así de alto y así de claro
En un momento determinado de la entrevista que citais, dice Egibar que el lehendakari “tiene credibilidad (…) capacidad de liderar a este país”. Y me pregunto, ¿desde ese punto de vista, cómo debe entenderse la referencia de la semana pasada a las mayorías necesarias para la adopción de acuerdos? Sus palabras literales fueron: “si no construimos sobre mayorías absolutas, ¿sobre qué construimos, sobre el veto que establece la minoría?".
Con independencia del rifirafe posterior entre los socialistas y el propio EBB, la reivindicación que Ibarretxe hacía de las mayorías absolutas como circunstancia legitimadora en sí misma de cualquier acuerdo y la denuncia, por lo tanto, de un posible derecho de veto que los socialistas quisieran reservarse, está claro que para nada coincide con la doctrina del documento del EBB de octubre. Entonces, ¿a que carta nos quedamos?, a los consensos del PSE y del EBB o a las mayorías de Ibarretxe…
Con lo que han hecho en Catalunya y lo que están preparando en Andalucía, queda claro que los socialistas hacen trampa: reclaman unos consensos amplios sabiendo que es la forma de llevar el debate a un callejon sin salida, bueno salida sí, pero la suya, la que ellos quieren y en la que seguirán vendiendose a sí mismos como la centralidad y la posibilitacion de acuerdos.
Los del PP por lo menos van de frente, no hay quien llegue a acuerdos con ellos, pero no será por que no lo digan desde el comienzo.
Y quien siga creyendo en transversalidades y en mayorías sociales, ya puede bajarse del gindo.
Publicar un comentario
<< Home