Vitoria-Canapeiz


El PP ha sacado a concurso lo que denominan "Servicio de cátering para actos protocolarios del Ayuntamiento", es decir, los manjares que se reparten en los saraos. Conocidas fueron las espartanas costumbres del alcalde Cuerda en esta materia, durante años ni siquiera hubo recepción a lo más granado de la sociedad el día de La Blanca. Con Alfonso Alonso es otra cosa, no hay más que ver los 75.000 euros de presupuesto que tienen reservados para el próximo año. Es bastante dinero, pero es que son bastantes los estómagos a recompensar.
Seguir leyendo

Las empresas a concurso deberán presentar tres opciones de menú, en función del alto o bajo copete del evento. Conozcamos lo que se va a degustar en cada caso.

MENU - 1: Será un menú sencillo en el que se incluirán canapés, tortilla, y aperitivos sólidos. Entre las especialidades ofertadas habrá frías y calientes y el numero mínimo de bocados será de 9/10 unidades por persona.

Bebidas: Vinos (tinto de año de Rioja Alavesa), agua, refrescos y cervezas.

MENU - 2: Se trata de presentar un menú más surtido que el anterior, al que se incorporaran, hojaldres, tartaletas, embutido, queso y alguna especialidad dulce. Entre las especialidades ofertadas habrá frías y calientes y el número de bocados por persona será de 14/15.

Bebidas: Vinos (tinto de crianza de Rioja Alavesa), cocktail de cava o cava brut, agua, refrescos y cervezas.

MENU - 3: Será un lunch variado, completo, que pueda sustituir a una comida o una cena. A las variedades del Menú-2 se añadirá embutido de mas calidad, tipo ibérico; un surtido de quesos, fritos variados, alguna variedad de marisco (langostinos, gambas...), cocido o a la plancha y otras especialidades a criterio de las empresas licitadoras. Entre las especialidades ofertadas habrá frías y calientes y el número de bocados por persona será de 19/20.

Bebidas: Vinos (tinto de crianza de Rioja Alavesa), cocktail de cava o cava brut, agua, refrescos y cervezas.

Haciendo cuentas y aprovechando el dinero, con 75.000 euros se puede dar de comer TODOS LOS DÍAS DEL AÑO a más de 60 personas.

Lo de la Diputación es todavía más interesante: todos los canapés que se van a comer durante 2006 en los actos auspiciados por el PP cuentan con presupuesto "indeterminado dada la naturaleza del contrato". De todos modos, la empresa adjudicataria de estos trabajos presentó una propuesta de precio por persona en función de la afluencia al sarao en los siguientes términos:

Hasta 25 personas: 44,76 euros
De 26 a 50 personas: 42,64 euros.
De 51 a 75 personas: 41,25 euros.
De 76 a 100 personas: 39,70 euros.
De 101 a 125 personas: 38,23 euros.
De 126 a 200 personas: 37,15 euros.
De 200 a 300 personas: 35,97 euros.
Más de 300 personas: 34,52 euros.

Todo esto, eso sí, con vino e IVA incluido. Parece, cuando menos, un poquito caro habida cuenta de que cada persona se llevará a la boca una media de cuatro bocados y un par de vinos para no caer en sospechas de gorronería. Un mínimo de 35 euros por un menú de semejante frugalidad comido de pie parece un poquito excesivo, pero todo precio es poco para muchas "personalidades" cuya máxima expresión política se manifiesta con una copa en una mano y un langostino rebozado en la otra. Así nos va.

Etiquetas: , ,