Adivina, adivinación
![]() Soterramiento Salió el seis de espadas invertido, lo que significa “estancamiento, resultados desfavorables y orgullo intelectual”. El programa socialista en materia de soterramiento afirma que “los futuros cuatro años serán decisivos”. Tan decisivos como han sido los últimos diez años. Está demostrado que un gobierno coincidente con el de Madrid no garantiza nada. Soterrar es cuestión de redaños. Sobran argumentos para vaticinar que ni siquiera se podría hacer una pantomima con excavadoras allá por el 2011 al paso que va la burra. Palacio de congresos, exposiciones y las artes escénicas Aparece la carta de la Muerte, lo que se traduce en “transformación completa, cambio provechoso”. Muy mal se tendrían que hacer las cosas para que en esta legislatura no se empiece a levantar este gran equipamiento. Hay un importante consenso previo sobre la ubicación y el modelo. Convendría mirar con lupa experiencias del entorno para aprender de los errores. Hay que conseguir que este proyecto funcione como verdadero motor de la ciudad desde mucho antes que abran sus puertas. Con el PP ese papel lo ha cumplido (manda huevos) un centro comercial: el Boulevard. Proyecto Kronos Bonito nombre para algo que no es más que la reconversión del palacio Europa. De la baraja se desprende invertida la carta de la Rueda de la Fortuna, lo que significa “transformación dificultosa, progreso retardado”. Nunca un sitio acogió propuestas tan dispares. Por un lado centro de tecnificación deportiva, por otro Casa del Conocimiento de las Culturas, por otro mantenimiento y ampliación del área congresual. Por no hablar de la propuesta de EA de ubicar allí todo el proyecto del Auditorio. Con puntos de partida tan diferentes no será fácil la necesaria conciliación pero el peso de la vergüenza derivada de tener un equipamiento así inutilizado acabará por decantar una alternativa. Estación intermodal Aparece el as de bastos y no puedo evitar un escalofrío. El pitoniso me aclara que la carta significa “comienzo de una empresa, aventura, invención”. La intermodal es la gran jugada para un alcalde que quiera aferrarse varias legislaturas al poder. Hemos quemado el cartucho museístico con un Artium que vale para lo que vale. Le estamos sacando todo el jugo a una catedral andamiada que por definición no puede convertirse en símbolo de la Gasteiz del siglo XXI. No se puede negar que es tan acertado como pretencioso el sobrenombre que los socialistas otorgan a la intermodal: la puerta de entrada a Euskadi. Evidentemente sólo se podrá acometer en una primera fase el área destinada a autobuses interurbanos pero más retrasos o cualquier tropiezo con este proyecto puede emborronar toda una gestión de años. Ampliación del tranvía Curiosamente aparece la carta del carro invertido, que se traduce como “desorden generalizado, peligroso descontrol”. ¿A quién se le ocurre proponer una ampliación del tranvía cuando todavía no hemos probado las mieles de la línea que está en construcción y hay que acometer toda la reestructuración del sistema de transporte público? Del programa electoral socialista ésta ha sido la mayor quijotada. Nuevo ayuntamiento Aquí nos encontramos con la carta del ermitaño, que simboliza la “prudencia, sabiduría, paciencia, silencio, avance espiritual, inspiración divina, circunspección”. ¿Significa esto que se recuperará la propuesta de ubicarlo en el convento de las Salesas? Como que no. Esto del nuevo ayuntamiento es algo que inevitablemente hay que impulsar pero con verdaderos pies de plomo. De todo lo expuesto es el único proyecto para el que sólo se dispondrá de financiación municipal. Por un lado nos libraremos de una asfixiante factura en alquileres pero por otro se presenta una fuerte hipoteca sobre las arcas municipales. ¿Qué hacer? Ante todo templanza. Llegados a este punto le dije al cartomante que no siguiera porque en esta labor adivinatoria se me despiertan más dudas que certezas. Todo queda demasiado al albur de un Patxi Lazcoz del que ¿con qué quedarnos?, ¿con lo que sabemos o con lo que podemos adivinar? Por de pronto en su primer discurso como alcalde se ha referido al terrorismo, la memoria histórica, la participación ciudadana, el papel de la mujer en esta nueva legislatura, la relación interinstitucional y la relación con el ex-alcalde Alonso. No ha dicho gran cosa, pero suficiente como para ir tomándole la palabra. Etiquetas: Ayuntamiento, Gasteiz, PSE |
<< Home